domingo, 14 de agosto de 2011

Ruinas de Mayapán.


Ruinas de Mayapán. Dicha ciudad fue la más poderosa del mundo maya, hasta que una rebelión masiva derribó su poderío hacia 1440.

jueves, 28 de julio de 2011

Shanghai de noche.


Shanghai de noche. Esta ciudad portuaria es la más grande de China, y uno de los más importantes centros de comercio del país.

viernes, 15 de julio de 2011

Mezquita de Al-Azhar en El Cairo.


Mezquita de Al-Azhar en El Cairo. Esta fue construida por orden de Ma'ad al-Muizz Li-Dinilla, gobernante de Egipto en el siglo IX. Fue dedicada en el año 972, y desarrolló consigo una de las universidades más antiguas todavía en existencia sobre la Tierra.

martes, 28 de junio de 2011

Sol de medianoche en Laponia.


Sol de medianoche en Laponia. Esta región histórica, actualmente entre Suecia y Finlandia, es el hogar de los pueblos lapones, y se enmarca casi enteramente dentro del Círculo Polar Artico, de manera que durante el verano, el sol no se pone bajo el horizonte.

jueves, 16 de junio de 2011

Ruinas de Persépolis.


Ruinas de Persépolis. Esta ciudad fue construida por el Imperio Persa para funcionar como una de sus capitales (en conjunto con Babilonia, Susa y Ectabana). Fue devastada por un incendio ordenado por Alejandro Magno en 330 antes de Cristo.

miércoles, 15 de junio de 2011

Bosque de Swithland Wood.


Arboles en Swithland Wood, Leicestershire, Inglaterra.

El Escorial.


Imagen de El Escorial, el palacio tradicional de los reyes de España. Fue construido por orden del monarca Felipe II entre 1563 y 1584. Su nombre deriva de la escoria existente en los alrededores del lugar elegido para su edificación, producto de las agotadas minas de hierro de Guadarrama.

sábado, 28 de mayo de 2011

Diwan-i-khas en Fatehpur Sikri.


Diwan-i-Khas, el salón principal de audiencias, el más importante edificio de Fatehpur Sikri. Esta ciudad fue construida por Akbar a partir de 1570 aproximadamente para servir como capital del Imperio Mogol de la India, pero fue abandonada en 1585, poco después de ser completada, por razones geopolíticas. Fatehpur Sikri nunca llegó a cumplir la función para la cual fue construida.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Arco de Constantino.


El Arco de Constantino en Roma. Fue consagrado en el año 315, tres años después de la victoria de Constantino sobre su rival Majencio en la Batalla del Puente Milvio. Es el último de los grandes arcos romanos construidos en Roma durante el Imperio.

domingo, 15 de mayo de 2011

Aurora boreal sobre Alaska.


Imagen de una aurora boreal sobre Alaska. Las auroras boreales se producen en la ionósfera, una de las capas superiores de la atmósfera, debido a la influencia de partículas cargadas eléctricamente, actuando sobre el campo magnético de la Tierra.

martes, 19 de abril de 2011

Ruinas de Jericó.


Ruinas de la ciudad de Jericó en la actualidad. Jericó, ubicado en el territorio del actual Israel, es probablemente la ciudad más antigua del mundo, o una de las más antiguas al menos, y data del año 9000 u 8000 antes de Cristo, aproximadamente.

viernes, 18 de marzo de 2011

Ocelote.


Ocelote. Este es uno de los grandes felinos de América, y se encuentra presente desde México y Centroamérica, hasta las regiones de la Amazonia.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Llama en la Cordillera de los Andes.


Una llama en la Cordillera de los Andes. Las llamas son auquénidos primordiales para la economía de los pueblos andinos, ya que puede ser utilizada como bestia de carga adaptada para las alturas, además de como fuente de carne.

domingo, 27 de febrero de 2011

Mausoleo de Eva Duarte de Perón.


Mausoleo de Eva Duarte de Perón, mejor conocida como "Evita", en el Cementerio de la Recoleta, en Buenos Aires, Argentina.

viernes, 25 de febrero de 2011

miércoles, 16 de febrero de 2011

Isla Flint en Kiribati.


Imagen de la isla Flint, un atolón coralino ubicado en la república de Kiribati, en el Océano Pacífico.

domingo, 16 de enero de 2011

Orador en el Speaker's Corner de Hyde Park en Londres.


Un orador dirigiéndose a la multitud en el Speaker's Corner ("Rincón de los Oradores") en la plaza Hyde Park de Londres, en Inglaterra. Por tradición, en dicho lugar cualquier persona que lo desee puede pararse y dirigir un discurso público y provocar debates públicos sin ser molestado por la policía o por otros transeúntes, siguiendo las normas mínimas para evitar alterar el orden público.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Estatua de Genghis Khan en Ulan Bator.


Estatua de Genghis Khan, el conquistador mongol, en Ulan Bator, la capital de Mongolia. En dicho país, Genghis Khan es considerado un héroe nacional.

jueves, 16 de diciembre de 2010

lunes, 29 de noviembre de 2010

Drakaea glyptodon.


Fotografía de una Drakaea glyptodon, una especie de orquídea nativa de Australia. Actualmente, esta especie así como sus parienets del género Drakaea se encuentran en peligro de extinción.

domingo, 28 de noviembre de 2010

Tumba de Béla Bartók.


Tumba del compositor húngaro Béla Bartók, en el Cementerio de Farkasréti, en la ciudad de Budapest, en Hungría.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Campo de Hastings en la actualidad.


Campo de los alrededores de Hastings, en Inglaterra, en la actualidad. En estos parajes, en el año 1066, se enfrentaron las tropas de Harold, rey de Inglaterra, contra el invasor normando Guillermo el Conquistador. El segundo venció al primero, y se entronizó como rey de Inglaterra.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Ruinas del templo de Tarxien en Malta.


Ruinas de un templo en Tarxien, en la isla de Malta, que data aproximadamente del año 2800 antes de Cristo.

lunes, 22 de noviembre de 2010

domingo, 21 de noviembre de 2010

sábado, 20 de noviembre de 2010

viernes, 19 de noviembre de 2010

jueves, 18 de noviembre de 2010

domingo, 7 de noviembre de 2010

Tikal.


Imagen de las ruinas de Tikal, en Mesoamérica. Tikal es uno de los más importantes asentamientos de los antiguos mayas, y se desplomó conjuntamente con el resto de los estados mayas que por entonces gobernaban la región.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Mirlo común.


Ejemplar de mirlo común (Turdus merula), especie de pájaro que se extiende por vastas zonas de Europa, además de haber sido introducido en otras partes del mundo.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Fontana de Neptuno en San Petersburgo.


La Fontana de Neptuno, en el Palacio Peterhof. Este palacio fue construido en San Petersburgo como sede de la corte y centro de gobierno por Pedro el Grande de Rusia a comienzos del siglo XVIII, a semejanza del ejemplo dado por el Palacio de Versalles en Francia.

jueves, 4 de noviembre de 2010

miércoles, 3 de noviembre de 2010

lunes, 1 de noviembre de 2010

Catedral de la Santa Virgen en San Francisco.


Interior de la Catedral de la Santa Virgen, templo de la Iglesia Ortodoxa en la ciudad de San Francisco, en Estados Unidos.

jueves, 29 de abril de 2010

martes, 27 de abril de 2010

lunes, 26 de abril de 2010