Imágenes que muestran los paisajes, la flora, la fauna, los monumentos y las personas a través de la Tierra.
jueves, 31 de diciembre de 2009
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Géiser en el Valle de los Géisers.
martes, 29 de diciembre de 2009
Cría de foca arpa.
Cría de foca arpa (Phoca groenlandica) de Groenlandia. Esta especie vive en los mares alrededor de Groenlandia, y en el Océano Glaciar Artico entre Groenlandia y el Mar Blanco.
lunes, 28 de diciembre de 2009
domingo, 27 de diciembre de 2009
León en el desierto de Kalahari.
sábado, 26 de diciembre de 2009
viernes, 25 de diciembre de 2009
jueves, 24 de diciembre de 2009
Catedral de San Basilio de noche.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Calle Paulo VI en Belén.
La calle Paulo VI, en Belén. Esta lleva directamente a la Basílica de la Natividad, en dicha ciudad.
martes, 22 de diciembre de 2009
Ruinas de Mesa Verde.
Asentamiento de Mesa Verde, lugar en donde floreció la cultura de los anazasi, en lo que actualmente es Colorado (Estados Unidos).
lunes, 21 de diciembre de 2009
La isla Santorini desde el espacio.
La isla de Santorini, en Grecia, fotografiada desde el espacio. Es famosa porque en la época minoica, explotó en una violenta erupción volcánica, causándole un cataclismo a la vecina civilización de Creta.
Baobab utilizado como baño en Zambia.
domingo, 20 de diciembre de 2009
Ruinas de Teotihuacan.
Ruinas de Teotihuacan. Esta fue una imponente ciudad mexicana, que alcanzó su máximo esplendor entre los siglos II y V después de Cristo, y puede ser considerada como una de las ciudades más grandes y desarrolladas del mundo en su época de mayor apogeo.
sábado, 19 de diciembre de 2009
Silueta de las ruinas del Templo de Borobudur.
El Templo de Borobudur, en Indonesia. El templo fue un asentamiento budista entre los siglos IX y XIV, y luego decayó hasta quedar en ruinas, siendo redescubierto recién en 1814.
viernes, 18 de diciembre de 2009
Ruinas de Wat Phou.
Ruinas de Wat Phou. Este fue un templo utilizado por el Hinduismo en el Imperio Khmer (actual Camboya), entre los siglos V y XIII después de Cristo, y después por el Budismo.
jueves, 17 de diciembre de 2009
Campo de refugiados en Sahara Occidental.
Campo de refugiados en el Sahara Occidental. Después de la retirada del Imperio Español de dicho territorio, en 1975, tal región se ha visto sumergida en el caos de la guerra civil, con distintos poderes nacionales y extranjeros disputándose la soberanía.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
martes, 15 de diciembre de 2009
lunes, 14 de diciembre de 2009
Estatua de Francisco Pizarro en Lima.
domingo, 13 de diciembre de 2009
Liebre ártica durmiendo sobre la nieve.
Liebre ártica durmiendo sobre la nieve. La liebre ártica era considerada como un tipo de liebre de montaña, pero actualmente se la considera una especie separada. Su nombre científico es Lepus Arcticus.
sábado, 12 de diciembre de 2009
viernes, 11 de diciembre de 2009
Par oculto 2MASX J00482185-2507365.
Imagen de liebre ártica.
Imagen de liebre ártica. Esta es un habitante de la tundra de Alaska, Canadá, Groenlandia y Escandinavia.
jueves, 10 de diciembre de 2009
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Llamas en Huaca Pucllana.
Llamas en Huaca Pucllana. Las llamas son animales auquénidos, emparentados con los camellos del Viejo Mundo, y son una importante fuente de lana y carne para los habitantes de la región andina.
martes, 8 de diciembre de 2009
lunes, 7 de diciembre de 2009
Ruinas de Volubilis en Marruecos.
Ruinas de Volubilis, en Marruecos. Estas datan de la época en que dicho territorio fue ocupado por el Imperio Romano.