jueves, 31 de diciembre de 2009

Foca arpa dormitando.



Foca arpa dormitando cómodamente en el hielo.

Arcoiris en el Valle de los Géisers.


Arcoiris en el Valle de los Géisers, en Kamchatka (Rusia).

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Géiser en el Valle de los Géisers.


Un géiser en el Valle de los Géisers (Kamchatka, Rusia). La temperatura del agua en estos géisers puede alcanzar los 250 grados centígrados.

martes, 29 de diciembre de 2009

Cría de foca arpa.



Cría de foca arpa (Phoca groenlandica) de Groenlandia. Esta especie vive en los mares alrededor de Groenlandia, y en el Océano Glaciar Artico entre Groenlandia y el Mar Blanco.

Valle de los Géisers en Kamchatka.


El Valle de los Géisers, en la Península de Kamchatka (Rusia).

lunes, 28 de diciembre de 2009

Buenos Aires desde el aire.



Buenos Aires desde el aire. Al centro puede apreciarse el Obelisco de Buenos Aires.

Baobab.


Un baobab, imagen acreditada a Gilles Croissant.

domingo, 27 de diciembre de 2009

León en el desierto de Kalahari.


Un león en el desierto de Kalahari. A pesar de llamárselo "el rey de la selva", en realidad su hábitat natural es la sabana africana.

sábado, 26 de diciembre de 2009

Desierto de Kalahari.


Un paisaje en el Desierto de Kalahari, en el sur de Africa.

viernes, 25 de diciembre de 2009

Basílica de las Naciones.



Fachada de la Basílica de las Naciones, en Jerusalén.

jueves, 24 de diciembre de 2009

Interior de la Basílica de la Natividad.



Imagen interior de la Basílica de la Natividad, en Belén.

Catedral de San Basilio de noche.


Catedral de San Basilio de noche. Este es uno de los más representativos monumentos de Moscú, en Rusia.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Calle Paulo VI en Belén.



La calle Paulo VI, en Belén. Esta lleva directamente a la Basílica de la Natividad, en dicha ciudad.

Bosque de baobabs en Madagascar.


Baobabs en Madagascar. Crédito de la imagen para Daniel Montesino.

martes, 22 de diciembre de 2009

Ruinas de Mesa Verde.



Asentamiento de Mesa Verde, lugar en donde floreció la cultura de los anazasi, en lo que actualmente es Colorado (Estados Unidos).

lunes, 21 de diciembre de 2009

La isla Santorini desde el espacio.



La isla de Santorini, en Grecia, fotografiada desde el espacio. Es famosa porque en la época minoica, explotó en una violenta erupción volcánica, causándole un cataclismo a la vecina civilización de Creta.

Baobab utilizado como baño en Zambia.


Baobab tallado para su uso como baño, en las inmediaciones de Kayila Lodge (Zambia). Crédito de la imagen a Steve Makin.

domingo, 20 de diciembre de 2009

Ruinas de Teotihuacan.



Ruinas de Teotihuacan. Esta fue una imponente ciudad mexicana, que alcanzó su máximo esplendor entre los siglos II y V después de Cristo, y puede ser considerada como una de las ciudades más grandes y desarrolladas del mundo en su época de mayor apogeo.

Galaxia Messier 81.


Galaxia Messier 81 o M81, a 12 millones de años luz de la Tierra.

sábado, 19 de diciembre de 2009

Silueta de las ruinas del Templo de Borobudur.



El Templo de Borobudur, en Indonesia. El templo fue un asentamiento budista entre los siglos IX y XIV, y luego decayó hasta quedar en ruinas, siendo redescubierto recién en 1814.

Galaxia NGC 1512.


NGC 1512, una galaxia espiral barrada a 30 millones de años luz de la Tierra.

viernes, 18 de diciembre de 2009

Ruinas de Wat Phou.



Ruinas de Wat Phou. Este fue un templo utilizado por el Hinduismo en el Imperio Khmer (actual Camboya), entre los siglos V y XIII después de Cristo, y después por el Budismo.

jueves, 17 de diciembre de 2009

Campo de refugiados en Sahara Occidental.



Campo de refugiados en el Sahara Occidental. Después de la retirada del Imperio Español de dicho territorio, en 1975, tal región se ha visto sumergida en el caos de la guerra civil, con distintos poderes nacionales y extranjeros disputándose la soberanía.

Palacio Arzobispal en Lima.


Palacio Arzobispal en la Plaza Mayor de Lima.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Comadreja fuera de su guarida en la tundra.



Comadreja oteando fuera de su guarida, en la tundra ártica.

Palacio Municipal de Lima.


Palacio Municipal, en la Plaza de Armas de Lima.

martes, 15 de diciembre de 2009

Edificios de Hong Kong durante la noche.


Los edificios de Hong Kong, iluminados durante la noche.

Comadreja asomando su cabeza en la tundra ártica.



Una comadreja asomando la cabeza, en la nieve sobre la tundra ártica.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Estatua de Francisco Pizarro en Lima.


Estatua de Francisco Pizarro en Lima. Francisco Pizarro conquistó el Imperio Inca en 1532, y fue asesinado en una sublevación de sus hombres en 1541.

Comadreja con su caza en la tundra ártica.



Comadreja en la tundra ártica, con el producto de su caza.

domingo, 13 de diciembre de 2009

Galaxia del Ojo Negro.


Galaxia M64 (Messier 64), mejor conocida como la Galaxia del Ojo Negro.

Liebre ártica durmiendo sobre la nieve.



Liebre ártica durmiendo sobre la nieve. La liebre ártica era considerada como un tipo de liebre de montaña, pero actualmente se la considera una especie separada. Su nombre científico es Lepus Arcticus.

sábado, 12 de diciembre de 2009

Llama en las cercanías de Lima.


Una llama en el parque Huaca Pucllana, en las cercanías de Lima, Perú.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Par oculto 2MASX J00482185-2507365.


El par oculto 2MASX J00482185-2507365. La luminosidad de la galaxia trasera permite que el polvo más allá de la galaxia más cercana haga sombra en su contra, pudiendo así verse desde la Tierra, mientras que en otras circunstancias, dicho polvo extragaláctico permanecería invisible.

Imagen de liebre ártica.



Imagen de liebre ártica. Esta es un habitante de la tundra de Alaska, Canadá, Groenlandia y Escandinavia.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Oranjestad la capital de Aruba.



Oranjestad, la capital y ciudad más importante de la isla de Aruba.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Llamas en Huaca Pucllana.



Llamas en Huaca Pucllana. Las llamas son animales auquénidos, emparentados con los camellos del Viejo Mundo, y son una importante fuente de lana y carne para los habitantes de la región andina.

Estatua de la Madre Patria llamando.


Rodina Mat' Zovyot, la estatua de la Madre Patria llamando, en Volgogrado (Rusia).

martes, 8 de diciembre de 2009

lunes, 7 de diciembre de 2009

Ruinas de Volubilis en Marruecos.



Ruinas de Volubilis, en Marruecos. Estas datan de la época en que dicho territorio fue ocupado por el Imperio Romano.

Galaxia Remolino.


La Galaxia Remolino (Messier 51a, o NGC 5194), galaxia espiral ubicada a 37 millones de años luz de la Tierra.