Cría de foca arpa (Phoca groenlandica) de Groenlandia. Esta especie vive en los mares alrededor de Groenlandia, y en el Océano Glaciar Artico entre Groenlandia y el Mar Blanco.
La isla de Santorini, en Grecia, fotografiada desde el espacio. Es famosa porque en la época minoica, explotó en una violenta erupción volcánica, causándole un cataclismo a la vecina civilización de Creta.
Ruinas de Teotihuacan. Esta fue una imponente ciudad mexicana, que alcanzó su máximo esplendor entre los siglos II y V después de Cristo, y puede ser considerada como una de las ciudades más grandes y desarrolladas del mundo en su época de mayor apogeo.
El Templo de Borobudur, en Indonesia. El templo fue un asentamiento budista entre los siglos IX y XIV, y luego decayó hasta quedar en ruinas, siendo redescubierto recién en 1814.
Ruinas de Wat Phou. Este fue un templo utilizado por el Hinduismo en el Imperio Khmer (actual Camboya), entre los siglos V y XIII después de Cristo, y después por el Budismo.
Campo de refugiados en el Sahara Occidental. Después de la retirada del Imperio Español de dicho territorio, en 1975, tal región se ha visto sumergida en el caos de la guerra civil, con distintos poderes nacionales y extranjeros disputándose la soberanía.
Liebre ártica durmiendo sobre la nieve. La liebre ártica era considerada como un tipo de liebre de montaña, pero actualmente se la considera una especie separada. Su nombre científico es Lepus Arcticus.
El par oculto 2MASX J00482185-2507365. La luminosidad de la galaxia trasera permite que el polvo más allá de la galaxia más cercana haga sombra en su contra, pudiendo así verse desde la Tierra, mientras que en otras circunstancias, dicho polvo extragaláctico permanecería invisible.
Llamas en Huaca Pucllana. Las llamas son animales auquénidos, emparentados con los camellos del Viejo Mundo, y son una importante fuente de lana y carne para los habitantes de la región andina.
Todas las imágenes pertenecen a sus respectivos dueños, sólo las reproducimos con fines educativos, y las hemos obtenido libremente de Internet. Si eres dueño de alguna imagen y quieres que la bajemos, por favor háznolo saber en los comentarios. Con todo, si en vez de eso permites que conservemos la imagen y te conformas con pedir que enlacemos tu sitio, nos harás felices a nosotros y a nuestros lectores, además de ayudarnos a prestar a la cultura un servicio que, esperamos, sea valioso.